Matermix es una empresa orientada al innovación y el desarrollo sustentable.
Matermix tiene como objetivo ofrecer a la industria insumos nuevos que representan soluciones innovadoras, beneficiosas para productores industriales, profesionales de la construcción y usuarios finales. Algunos casos de éxito:
- Uso de la ceniza volante (fly ash) en hormigones con el objetivo de mejorar la trabajabilidad, la bombeabilidad y obtener excelentes resistencias finales. Para poder comprobar su aplicación, se han realizado los estudios siguientes en el Laboratorio LEMIT y el análisis efectuado sobre los mismos. Nos permite concluir, que el uso de la ceniza volante (fly ash) en hormigones es una herramienta probada técnicamente y disponible tanto en la mayoría de los países del mundo, como en nuestro país.
- Las cenizas volantes comercializadas por Matermix cumplen con los requisitos establecidos por las normas ASTM C618 y EN 450-1.
- De acuerdo a dichos requisitos, la ceniza volante puede ser clasificada como de clase F (ASTM C618) y clase B (EN 450-1).
- De acuerdo a los resultados obtenidos en morteros, tanto en estado fresco como endurecido, la ceniza volante analizada presenta un comportamiento acorde con la experiencia descripta en la bibliografía internacional.
Los ensayos realizados muestran un comportamiento satisfactorio de la ceniza volante con los tres cementos ensayados, detallado en esta tabla:
- El uso de la ceniza volante (fly ash) para disminuir la reacción álcali sílice RAS es una de las soluciones técnicas más utilizadas en algunas zonas de nuestro país. El uso de la ceniza en hormigones en porcentajes que oscilan del 12% al 18% ha verificado una gran capacidad de disminuir las expansiones por Reacción Alcali-Sílice, la baja demanda de agua y un índice de actividad puzolánico que garantiza una evolución de la resistencia a la compresión muy satisfactoria. Los valores verificados por el INTI así lo demuestran y nos permiten confirmar que el uso de las adiciones minerales son una herramienta cada vez más usada en hormigones en general y en pavimentos en particular:
- Optimización del uso de la ceniza volante (fly ash) con el objetivo de retardar el fragüe inicial en hormigones en época estival: trabajando en equipo con el laboratorio del cliente, el equipo de Matermix ayuda a lograr las fórmulas óptimas de acuerdo a la época del año, favoreciendo en tiempos de mucho calor el retarde del fragüe inicial con un porcentaje de ceniza mayor al mismo en época invernal. En particular teniendo en cuenta que las temperaturas promedio en todo nuestro país han subido en la última década teniendo más tiempo con altas temperaturas que con bajas a lo largo del año.
- Utilizar un mayor porcentaje de ceniza volante (fly ash) en suelo-cementos, con el fin de mejorar compacidad de las mezcla en seco y de mejorar la rentabilidad del producto, Este tipo de concretos o morteros puede llevar un porcentaje de ceniza más alto (hasta el 30%) ya que permite lograr excelentes resultados en su densidad, y el aporte de ceniza contribuye positivamente a esta evaluación que es la indicada en obras viales por la DNV. Para estas soluciones en las obras vialescomo para cualquier moretor u hormigón, el equipo técnico de Matermix ayudará a realizar en laboratorio las probetas y evaluaciones necesarias para la correcta definición del porcentaje de ceniza a utilizar, logrando la mejor optimización de la fórmula.
- Formulación de pretensados con alto porcentaje de ceniza volante en reemplazo de cemento con secado a vapor , las pruebas realizadas en vigas y columnas pretensadas con secado por autoclave, nos permiten trabajar con porcentajes mayores de ceniza con excelentes resultados. Altas resistencias finales, mejoras en la terminación superficial de cada pieza y una reducción importante en los costos de producción de la misma. Como en todos los casos anteriores, se recomienda la realización previa de las probetas y pruebas industriales necesarias para permitir evaluar el porcentaje adecuado a cada planta y para cada pieza industrial.
- Formulación de hormigones autocompactantes, este tipo de fórmulas en particular requieren del uso de la ceniza volante (fly ash) para obtener los resultados técnicos correctos con costos accesibles para el fabricante. Estas formulaciones son las más usadas en la mayoría de los países del mundo donde la ceniza volante es un insumo disponible. Sin esta la formulación de estos hormigones requiere del uso de una gran cantidad de aditivos químicos y altos costos.
- Ceniza volante en hormigón celular para aumentar su resistencia , el uso de ceniza volante en porcentajes que oscilan del 12% al 20% permiten optimizar costos de producción, disminuir monóxido de carbono y mejorar la terminación del bloque. Cumpliendo además, con el objetivo de que el bloque liviano de hormigón celular logre los resultados de resistencia adecuados y exigidos por las normas para este tipo de bloques.
- Ceniza gruesa bottom ash en bloques de hormigón, el uso de la ceniza gruesa reemplazando la arena permite lograr un bloque un 40% más liviano.
Matermix trabaja con cada cliente buscando un desarrollo acorde a sus productos, proceso industrial y requerimientos de sus productos en todo el país. El equipo de Matermix recomienda la realización de las probetas con todos los insumos que serán usados para la verficaciòn del porcentaje de ceniza adecuado a cada hormigón, para cada premezcla, para cada pieza premoldeada o pretensada y en cada planta o lugar del país. La formulación de un hormigón responde a múltiples factores y solo la evaluación técnica previa permitirá fijar el porcentaje de ceniza adecuado y conveniente a cada producto.